Periodoncia en Toledo

Periodoncia en Toledo

¿Qué es la periodoncia?

En odontología, llamamos periodoncia a la rama que trata las enfermedades de las encías y del hueso que sostiene los dientes. Resulta fundamental llevar un control preventivo sobre nuestras encías, ya que pueden derivar muy fácilmente en complicaciones severas que produzcan la pérdida o caída de nuestras piezas dentales.

¿Por qué motivo se realiza?

La boca alberga multitud de bacterias, y a pesar de que un buen cepillado y cuidado de la salud dental resultan esenciales para mantener las complicaciones a raya, con el paso del tiempo pueden aparecer problemas graves en las encías que 

es necesario tratar.

Características de la periodoncia en Toledo

 

¿Cuáles son los síntomas de alarma a los que debo estar atento?

Algunas de las enfermedades más frecuentes son la gingivitis (que afecta a las encías) y la periodontitis (la cual provoca una infección en el hueso que recubre y sujeta los dientes). La predisposición genética, el embarazo, la diabetes o el tabaco pueden ser causas de la aparición de problemas en las encías.

 

Muchas veces, la infección de las encías (gingivitis) no causa síntomas en su fase más inicial, por lo que el paciente podría no percibir que suceda nada malo con su boca o encías al no sentir dolor ni molestias. Sin embargo, la enfermedad puede producir hinchazón, sangrado o enrojecimiento en su estado más avanzado. Y cuando la enfermedad alcanza su máxima gravedad, puede producir que las piezas dentales se muevan y la encía se retraiga. La mejor manera de prevenir una periodontitis es la revisión frecuente, por lo que recomendamos que acuda regularmente a su dentista ante la menor sospecha de que algo no va bien con sus dientes, boca o encías.

 

¿Cómo es el tratamiento de la periodontitis?

Si la enfermedad aún no ha alcanzado un estado avanzado de gravedad, se realiza una limpieza profunda de la encía y dientes, además de prescribir un medicamento para acabar con la infección. Si el tratamiento no basta para acabar con las complicaciones, se valora y realiza una intervención quirúrgica para limpiar aún más en profundidad las encías y comprobar el estado del hueso. De ser necesario, podría colocarse un injerto de hueso para evitar la pérdida de las piezas dentales y para ayudar al tejido a regenerarse. Tras la intervención, el paciente debe acudir al odontólogo para revisiones periódicas y poder comprobar que la infección ha desaparecido. Además, su dentista le indicará el tratamiento de cuidado post-tratamiento que usted deberá seguir para mantener sus encías en buen estado.



No te quedes con las ganas de preguntarnos por tu periodoncia en Toledo

Nuestro equipo profesional te asesorará para ofrecerte la mejor solución.
Puedes dejarnos tu consulta aquí o llamarnos.